Marta Martí – Diseño de interiores

1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Un proyecto diseño de interiores especializado en viviendas, donde transformarlos en hogar adaptado a las necesidades y sacando el máximo partido de cada una de ellas.

2. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Antes de emprender, pasaba por una mala racha, ya que me sentía bloqueada y en el ámbito profesional no estaba encajando. Acababan de hacerme un feo en un trabajo, y mi cabeza pensaba en las diferentes maneras de cómo conseguir lo que yo quería; mi propio proyecto.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

Mi mayor obstáculo era yo misma, siempre he sido una persona con mucha personalidad; pero después de que malos profesionales me tratarán mal en el sector, me costó volver a creer en mí. Mi mayor reto es conseguir lo que yo quiero, emprender mi propio camino y que salga bien independientemente de los obstáculos que haya por medio.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Antes de empezar estaba bastante perdida, jamás había hecho nada de marketing. Si que había probado yo solo abrirme una cuenta de Redes Sociales, pero al no ser constante y no trabajar bien una estrategia no funcionó. Ahora que veo todo el trabajo que hay detrás, igualmente habría sido difícil que funcionase, ya que no tenía esa base.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Siempre he pensado en emprender, y la metodología me vino en el mejor momento. En el que me sentía desubicada, y en el que tenía claro que necesitaba a alguien de mi mano para lanzar mi propio proyecto.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

El ver que es posible y ver como una misma avanza. Cada paso que das o ves un avance de tu propio proyecto… la sensación es de satisfacción y felicidad de que sí que puedes conseguirlo. El módulo 1 es de lo que más me gusto, te hace reflexionar mucho de qué es lo que quieres y cómo hacerlo, y es algo que a veces no paramos a pensar con tanta profundidad.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces? ¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Con mi proyecto sigo avanzando, pero a medida que lo haces tienes las ideas más claras y fijas. Sé a dónde quiero llegar, y es a tener mis proyectos de interiorismo, mis propios cursos, y hasta mis propios productos de Bamboo.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina? Si es que si 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

Por supuesto, a todas ellas que quieran emprender su camino o que alguna vez lo han pensado. El método se adapta a tu proyecto y a tu ritmo, y lo mejor es que detrás de ello hay personas dispuestas a ayudarte, motivarte y darte cuenta de que se puede hacer.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Feliz, cada vez que pienso en mi proyecto estoy contenta. Me imagino ya dirigiéndolo y teniendo mis propios proyectos. Eso me gusta, me encanta a lo que me dedico ya que cada cliente es un nuevo proyecto, y eso significa nuevos retos.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Dar las gracias. De momento estoy en las primeras fases, pero darme confía y crear todo lo que se ha creado para mi proyecto, me hace sentir especial y que verdaderemante en un futuro puedo avanzar. Ojalá crezca y pueda acordarme siempre de Project Martina.

Rebeca Amado – Fotografía familiar

1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Fotografía familiar auténtica. Convierto las sesiones en un juego, para conseguir fotografías reales de la infancia de tus hijos.

2. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Trabajaba en una oficina. Ni el puesto ni el ambiente me aportaban nada. Más bien me robaban energía. Siempre digo que ese trabajo era “mi criptonita”.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

Encontrar ese algo que se me diese bien, y que además se pudiera convertir en un servicio vendible.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Había probado algún cursillo de conceptos básicos. Tenía muchas ideas apuntadas en mis cuadernos…pero era incapaz de unirlas todas. Era como tener muchas ramitas sueltas, sin un tronco que las sujetara para sostenerlas y que pudieran crecer.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Porque en su publicidad no vendía humo. No escuché en sus videos ni una sola promesa de resultados imposibles. Fue la única a la que le escuché: esto no es para hacerte rica, ni para dirigir a un gran equipo. Decía más bien “Te ayudo a aterrizar tu idea para que se convierta en un proyecto personal real”. Era justo lo que necesitaba escuchar en ese momento.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Es un método que desglosa muy bien el paso a paso para desarrollar tu idea, y tanto Asun como su equipo resuelven las dudas que te van surgiendo rápido y bien. Pero es que además esto del emprendimiento puede ser bastante solitario, pero con Asun y su equipo me he sentido muy acompañada.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces? ¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Mi proyecto no era tal hasta que comencé el método. Era solo un batiburrillo de ideas. ahora veo una solo idea clara, que veo crecer poco a poco. si sigo trabajando con las herramientas aprendidas, estoy segura de que veré crecer mi marca mucho más.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina? Si es que si 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

Sí. El trato humano actualmente para mí no tiene precio. Con Project Martina eso está asegurado.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Con ganas de seguir trabajando. Sean avances grandes o pequeños, lo cierto es que cada vez que pongo en práctica lo aprendido avanzo. He comentado al principio que mi antiguo trabajo era criptonita porque me robaba energía. Con Asun y su equipo me pasa lo contrario: son fuente de energía para mis ganas de seguir.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

GRACIAS 🙂

Nerea Nazenta- Yoga y desarrollo personal

1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Zentro es un espacio donde reconectar con tus los valores, calmar la mente y despertar la intuición, a través del Yoga, el desarrollo personal y la reflexión.

2. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Hace muy poquito tiempo que he lanzado mi proyecto y por ello no noto muchos cambios. En estos momentos, siento claridad y la satisfacción de cumplir un propósito.
Antes el tiempo de “trabajo” y la dirección del mismo estaba disperso, de forma que no tenía ni fuerza.
Ahora todo lo que hago va en la misma dirección y siento que los resultados son mas visibles y satisfactorios. Esto me hace levantarme por las mañanas con la motivación suficiente para llevar a cabo lo que vaya a hacer con alegría.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

El mayor reto ahora mismo es la constancia. Me doy cuenta de que si paro para descansar comienzan las dudas, la pereza y me pregunto si seré capaz de tener constancia.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Sabía muy, muy poquito. Había picado de aquí y de allá. Algo sin consistencia, aunque reconozco que esto también me ha servido. Si no lo hubiera hecho habría llegado a Projetc Martina más “pez” y me habría costado mucho más.
Lo probado hasta el momento no me había funcionado porque no estaba recogido en un solo proyecto, eran cosas sueltas, sin estructura y base común.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

El anuncio llegó en un momento en el que me sentía sola y abrumada con el proyecto, sabía que lo podía hacer y tenía idea de algunos pasos a dar, pero necesitaba ayuda y tanto la información como la entrevista inicial con Asun me convencieron de que era lo que necesitaba en ese momento.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Me encanta la concreción, la claridad, la efectividad, la amabilidad y el respeto. Siento que estáis involucradas en mi proyecto y eso me aligera el peso, además tengo la seguridad de que cuando dude o no sepa qué hacer, voy a obtener una respuesta válida.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces? ¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Sencillamente se ha concretado. Se ha materializado y con lo que he aprendido, lo veo posible y como una aventura que va a seguir evolucionando.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina? Si es que si 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

Ya lo he hecho.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Tranquila, motivada e ilusionada al mismo tiempo.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Agradeceros todo lo me estáis aportando.

Begoña Montilla – Autocuidado

  1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Enseño técnicas y herramientas sencillas para usar en cualquier situación o lugar, que ayudan a mejorar física y emocionalmente.

  1. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, ¿qué hacías?

Venía de un proyecto que había “fracasado” en el que había puesto durante 8 años toda mi energía, ilusión, cuerpo y alma. Estaba decepcionada, perdida, despistada, aturdida, y dando vueltas en el fango… quería sacar adelante mi proyecto, pero no tenía energía para enfrentarme a ello.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

Tenía miedo de entregarme a algo y volver a fracasar. De poner mucha energía y que no funcionara. Y sobre todo no sabía ni por dónde empezar. Como hacerlo.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Realmente no sabía mucho, sabía crear una web desde una plataforma de plantillas, utilizar Instagram y Facebook más o menos, pero de manera muy superficial, y poco más. Sobre cómo crear mi proyecto, iba mucho más a ciegas, a lo loco…

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Vi a Asun una vez en Instagram, algo me llamó la atención, no recuerdo si fue una frase o un post que me interesó, y me gustó, conecté con ella o con sus palabras y empecé a seguir a Project Martina (me llamó mucho la atención el nombre también). Recibía vuestros correos y pocas veces los leía la verdad, estaba en un momento en el que tenía demasiadas cosas en la cabeza y no podía dedicarme a leer o escuchar los podcasts porque para mí era demasiado. Estuve así durante meses. Tiempo después, otra cosa que vi en Instagram me llamó la atención, tampoco recuerdo lo que fue, pero conectó conmigo. En ese momento ya estaba en un punto en el que tenía que dar un paso al frente, hacer algo para salir de donde estaba. Así que concerté una cita telefónica con Asun, la verdad que por ver qué me ofrecía, pero sin muchas expectativas de que me fuera a encajar. Fue media hora, muy bien aprovechada, como siempre hace Asun, cada minuto con ella es oro y terminé la llamada teniendo claro que tenía que hacer el programa. En esos 30 minutos ella fue capaz de darme una visión de mi proyecto que yo no había sido capaz de ver anteriormente.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Está perfectamente estructurado, es un proceso de crecimiento, no solo de mi proyecto, sino que también a nivel personal.
Para mí la frase “proyecto de libertad” define perfectamente lo que busco, no podría estar mejor descrito y es lo que se trabaja en este programa. Buscar dentro de mí, lo que yo puedo ofrecer y que sea algo totalmente mío y personal es algo que me encanta. Y después todo el equipo como trabaja, y Asun en especial que es con quien más he trabajado, cada sesión con ella es un chute de energía, clarificación y luz. Lo tiene muy claro y así te lo transmite. Me saca siempre de mis bucles mentales.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces?¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Mi proyecto ahora tiene forma, tiene un lugar al que llegar, todavía estoy en el camino y una vez llegue a donde quiero, se abrirán otros caminos, pero ahora sé a dónde voy, se cómo hacerlo, tengo a quien recurrir cuando estoy perdida y aunque mis miedos afloran de vez en cuando, tengo material y personas con conocimiento que me vuelven a encarrilar para que pueda seguir caminando.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina ? Si es que sí 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

¡Claro! Para mí ha sido LA SOLUCIÓN. Por un lado te da los conocimientos necesarios para trabajar con el marketing online y las redes sociales, te da los conocimientos de marketing en general para poder conectar con tu audiencia, pero además para mí por lo menos, está siendo una guía perfecta para llevarme a crear un proyecto con el que yo esté a gusto, con el que yo me sienta bien y que así pueda aportar todo lo que tengo dentro, no lo que se “supone” que tengo que hacer sino lo que yo tengo para aportar y trabajar mi proyecto desde ahí. Para mí es la combinación perfecta entre el conocimiento necesario, mi esencia y el apoyo que me dan desde Project Martina para hacer este camino.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Bueno, estoy todavía en proceso de creación y por circunstancias voy más lenta de lo que me gustaría. Pero me siento motivada, que voy lenta pero segura y aunque tengo miedo a que mi proyecto no funcione, es como si con Project Martina tuviera una red donde me puedo caer que me van a ayudar a levantarme. Me siento ilusionada, centrada y aprendiendo cada día.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Solo puedo añadir la palabra GRACIAS, porque os implicáis con cada proyecto. Porque siento que mi proyecto realmente os importa y en ningún momento me habéis hecho sentir lo contrario. Porque estoy aprendiendo mucho con Project Martina, sobre marketing online, sobre mi proyecto y sobre mí también y me está aportando muchas cosas a nivel profesional y personal.

Lola – Moda

  1. Describe tu proyecto en dos líneas:

E-commerce de prendas y complementos femeninos, que aportan el toque ideal a los outfits. Los diseños yo y los confeccionan manos artesanas. Me gusta decir que “te hacen sentir mariposas”.

  1. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, ¿qué hacías?

Estaba inmersa en un proyecto monstruo. Incapaz de salir de la fase de fuerza bruta, trabajando mucho y recreándome en los mismos procedimientos. En este sentido, estaba frustrada porque los frutos nunca llegaban. Mi peor indicador era escuchar a mis hijas “mamá no te preocupes” un día sí y otro también.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

Daba todo de mí y el retorno era demoledor. Constantemente cambiaba la acciones intentando conseguir resultados. Oía que alguien hacía esto, y yo lo intentaba a ver si así funcionaba; veía algo que me gustaba en RR.SS… y probaba. Me frustraba y cambiaba el mensaje y la clienta ideal a medida que los frutos esperados no llegaban. Yo lo denominaba la estrategia de la piñata: a veces “caían los caramelos” y la mayoría de los intentos, no. Al final optaba por organizar markets físicos de forma privada que daban buenos resultados aunque las convocatorias tenían que ser muy espaciadas. Ahora me doy cuenta de que no tenía una visión clara del proyecto y que por eso fallaba la organización, entre otros aspectos.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Se puede decir que hacía campañas de FB aplicando la intuición. También gestionaba la cuenta de IG consiguiendo paulatinamente más seguidores pero no ventas. Hice cursos de MK digital presenciales pero resultaban muy generalistas. Adaptar sus contenidos a mi proyecto era un esfuerzo a veces inútil. Me sirvieron para tener referencias, pero poco más.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

De vez en cuando “clicaba” en sus anuncios porque parecían que me leían la mente. Cada palabra conectaba con mi estado de ánimo y mis necesidades. Agotada y “tocada” por la experiencia de mi anterior proyecto, decidí comenzar de nuevo pero esta vez con orden y concierto. Reconocí que tenía que ir de la mano de alguien experto pero no quería que fuese cualquiera (porque existen muchos y seguramente muy buenos). Yo necesitaba que ese profesional me escuchara serenamente, empatizara conmigo, me marcara el ritmo de trabajo acorde a mis capacidades, y me corrigiera aportando soluciones e ideas. Exactamente lo que ocurrió con PM, y my especialmente con Asun.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Con la metodología de PM te vas dando cuenta de que tu proyecto se va construyendo sólidamente. El Modulo 1 resultó liberador porque tuve la oportunidad de materializar lo que llevaba dentro y empecé a crear la atmósfera en la que quería desenvolverme y envolver a mi clienta ideal. La parte técnica era la que más miedo me daba pero, al estar acompañada constantemente por el equipo de PM, estoy empezando a ser cada vez más autónoma y – lo más importante – a subordinarla a la estrategia. La semana la comienzo con el Club de Productividad, que se ha convertido en un ritual que me sirve para ordenar las tareas e ir consiguiendo objetivos: una hoja de ruta excepcional.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces?¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Sobre todo, he cambiado yo. Me focalizo en lo prioritario y soy mas consciente de la gestión que toca realizar a medida que el proyecto va avanzando y evolucionando. Cuando algo sale regular, ya no dramatizo e intento aprender del error y saber por qué no ha salido como esperaba. Ahora tengo la sensación de llevar las riendas del proyecto y no al revés. Voy poco a poco, dando sentido a cada acción e iniciativa que pongo en marcha.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina ? Si es que sí 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

¡Por su puesto! A amigas y conocidas que me han contactado siempre les digo: escuchad atentamente lo que os dice Asun, y si resuena con vosotras, no tengáis duda: no os va a defraudar porque va a cumplir exactamente con lo que os expone. Sinceramente, me han vendido humo tantas veces que me parece un tesoro encontrar a alguien así.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Muy ilusionada, con muchas ganas de seguir adelante, aprendiendo y perfeccionando día a día. Ahora estoy ampliando el catalogo, que preveo estará listo para primavera. Espero consolidar Ydilia en unos años y poder decir que sigo disfrutando y generando ingresos.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Sentirme acompañada por PM me da mucha tranquilidad porque, ante cualquier indecisión o inconveniente que surja, su profesionalidad lo resuelve. Me encantaría contar con su equipo a medida que mi proyecto crece, como si fuera una extensión de Ydilia.

1 5 6 7 8 9 14