Tiana Cladera – Coach

  1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Me dedico a hacer procesos de autoconocimiento y desarrollo personal, son procesos que van de Ser al Hacer, es decir, eliminar las capas y capas de creencias, bloqueos, limitaciones para que la persona pueda conectar con su ser, donde reside su poder innato, toda su verdad,  para tener una sana autoestima, bellas relaciones y una vida plena.

  1. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Pues estaba trabajando y estaba terminando mi segunda formación de coaching. Tenía ganas de emprender, ganas de crecer laboralmente, y mi trabajo no me lo permitía. Entonces vino la pandemia, y la empresa me puso en ERTE y esto ha dado la posibilidad de emprender.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

Mi reto, es conseguir un proyecto de libertad, aportar valor a todas las personas que me siguen y que trabajan conmigo , y conseguir poder vivir solo de ello. 

Mi obstáculo, arrancar.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Pues antes de empezar con mis formaciones de coaching, hice un grado superior de Marketing digital y comercio electrónico, un curso mas bien teórico que práctico. 

También había hecho un curso de Community Manager, que este curso me permitió abrir las redes sociales de la empresa donde estaba trabajando, comunicar y conocer  Facebook Ads, y poder implementar anuncios, segmentar. Eran anuncios de interacción, sencillos y también aprender a escribir hablando al cliente ideal, según las necesidades/inquietudes que tiene.

Cuando empecé con project Martina, había ya trabajado con mi mentora/profesora de mi curso de coaching mi visión, había diseñado mi método, tenia claro quien era mi cliente ideal, y sus necesidades. Pero me faltaba, empezaba a trabajar con mi web, abrir redes sociales, me empecé a meter en mirar videos de copywriting, como escribir el sobre mi, pedí presupuesto para crear mi web y que me dieran un empujón… y mientras esperaba el presupuesto, apareció de nuevo un video de project Martina, que yo hacía tiempo que seguía, y que había asistido a unos cuantos seminarios, así que te escribí, por que pensé, NECESITO DIRECCIÓN, AYUDA, SABER UN PASO A PASO para seguir, estuve 9 días solamente sin dirección, y ya veía que daba palos de ciego.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Hacia años que seguía a Asun, y a Project Martina, y había asistido a algunos seminarios, hacía como 2 años que estaba desconectada de Project Martina, inmensa en mi formación de coach y trabajando, y justo cuando fue mi momento, lo explico arriba, apareció un video de Asun, un facebook live sobre la entrevista con una emprendedora, y aquí os escribí, por que tampoco sabia si me podíais ayudar.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Me ha gustado la metodología, el paso a paso, las tutorías privadas con Asun, el poder hacer preguntas siempre que las tenga.  La guía que ha sido para mí, tener una estructura. La ayuda de Amalia. Lo bonita y cuidada que ha quedado mi web.  

Me encantan las clases, los podcast, por que no solo es marketing, si no también ayuda personal. Para mí ha sido un crecimiento brutal, entre terminar de integrar mi formación de coaching y el proyecto ha sido, subir al siguiente nivel personalmente.

Si tuviera que elegir una cosa, seria la filosofía de emprender que tiene project Martina, creo que gracias a ello viene todo lo demás. Lo llamáis UN PROYECTO DE LIBERTAD, yo lo LLAMO SER, PARA LUEGO HACER. Equilibrio personal y profesional.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces?¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Cuando empecé no tenia un proyecto, tenía un sueño, una idea, qué había empezado a desarrollar, ahora este sueño tiene una estructura, una estrategia detrás, un camino por recorrer claro y específico.

Veo que tengo la posibilidad de aportar valor con proyecto a los demás, seguir aprendiendo enseñando y confío en dedicarme plenamente a ello.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina ? Si es que sí ☺ dinos la razón por la que lo recomendarías.

Si recomendaría la metodología, indiscutiblemente. La razón, sencilla, tienes una metodología, un método, un paso a paso, unas mentorías de una persona que lo ha hecho antes, te sientes acompañada y vas mucho más rápido, segura y ágil. 

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro  que se presentan para ti?

Me siento con ganas, ilusión, motivación. Me encanta mi proyecto, por que uno 3 cosas que me gustan mucho, escribir, el marketing y el coaching. Y también mi proyecto me permite vivir según mi filosofía de vida, Ser, para luego hacer.  Y me va a permitir otra cosa que es un valor para mí, que es el APRENDIZAJE constante.

Trabajar sí, pero a mi manera, según mis términos.

Esperando arranque y pueda vivir de ello 

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Simplemente GRACIAS POR TODO!

Mª José Aparicio – Turismo, consultoría

1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Guío a pequeños negocios turísticos hacia rutas rentables y sostenibles. Les ayudo a dejar de sufrir la estacionalidad en turismo para convertirla en estabilidad.

2. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Siempre he trabajado en el sector turístico, en su mayoría como guía turística, por Alemania, España, como guía local, pero también en alojamientos, agencias de viajes, informadora en ferias. También he dado formación en turismo; enseñar en turismo me apasiona porque lo hago desde la experiencia.

Creé mi primera empresa con 24 años. Éramos dos socias jóvenes, novatas y con mucha ilusión. Pero eso sólo no basta. A lo largo de las formaciones que he realizado en los últimos 3 años me he dado cuenta de que, con otras decisiones, hubiese obtenido mejores resultados.

Esas malas decisiones son las que rigen el día a día de infinidad de pequeños negocios turísticos. Problemas para organizarse, para gestionar su presencia en internet y para tener un negocio rentable, así surgió la idea de TourEliges.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

A mi gustaba el trabajo en turismo, pero lo que odiaba eran sus horarios, su precariedad y su inestabilidad.

En 2017 estaba tan harta del sector que decidí reorientar mi carrera y formarme para dedicarme al comercio internacional. Al hablar idiomas, lo tenía más fácil. Eso me abrió puertas.

Dejé un trabajo como recepcionista en un albergue de peregrinos (que me encantaba y del que me fui llorando) para elegir “lo que me convenía”: una multinacional, con un salario fijo, vacaciones pagadas, fines de semana libres, no tener que preocuparme por las declaraciones del IVA, los pagos, las facturas… mi visión de tener negocio propio estaba muy empañada de negatividad. Así que estaba feliz de cambiar radicalmente y dejar el turismo.

Pero la felicidad me duró poco.

Para una persona acostumbrada a tratar con gente de todo el mundo y a vivir cada día de forma distinta con un montón de anécdotas divertidas para contar… le ahogaba el día a día encorsetado de una oficina: el trabajo, la gente, los horarios…

Empecé a pensar: ¿qué quiero hacer?

Tenía un boli en mi mesa que decía “A veces el camino equivocado te lleva al lugar adecuado” (sigo teniendo el boli y acabo de mirar la frase😊)

Quería un trabajo donde ayudara a la gente y que estuviera relacionado con el turismo. Me encanta ayudar, aconsejar y sacar aprendizajes de los baches del camino del emprendimiento. Mi gente siempre ha dicho de mí que soy serena y buena consejera.

A todo esto se unía que no sabía si algún día podría ser madre. Mientras estaba en ese trabajo pensaba: Si soy madre no quiero este trabajo para dejar a mi bebé a las 7:30 y recogerlo a las 19 y si no voy a ser madre… todavía menos quiero este trabajo…

En 2019 el departamento iba mal y desde arriba dijeron que había que prescindir de gente así que fue la señal para cambiar y empezar a pensar en mi proyecto de libertad…

El empujón final para entrar en Project Martina vino cuando por fin fui madre, y ahí si que tenía claro, que quería y necesitaba un proyecto que me diera libertad.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Había hecho varias formaciones y conocía el proceso de cómo captar clientes con el embudo y a través de un lead magnet, tenía más o menos clara la estrategia digital, pero no me había puesto a practicar tan en serio como cuando entré en la metodología.

Había probado a hacer una campaña en Fb pero sin éxito. Tenía conocimientos dispersos y lagunas por medio que me impedían trazar un camino claro y exitoso.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Por mi hermana que es muy pesada😁.

No en serio, me dijo, mira el seminario que te va a encantar. Ella se había escuchado todos tus podcast durante la pandemia, te seguía y estuvo a punto de entrar en la metodología pero no lo hizo porque consiguió plaza en una aceleradora.

Al ver el seminario, me di cuenta de que ya te conocía. En 2017 vi uno de sus seminarios de “La emprendedora online” y estuve a punto de comprar la formación. Por aquel entonces sabía que quería hacer algo, pero iba dando tumbos de un lado a otro sin saber muy bien qué es lo que quería.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Que realmente es un paso a paso con todos los trucos, herramientas y ejercicios para ponerlo en práctica. Que trabajas en tu idea de proyecto de manera global desde el inicio y que creas tu página web desde la consciencia de saber cuál es la esencia de tu proyecto y lo que te mueve a hacerlo.

Hay una cosa que está fuera de la metodología pura y dura, pero que para mí ha sido vital: el club de productividad y la conexión en directo de los lunes. A mí me da la vida, porque me comprometo conmigo misma a cumplir mis prioridades para poder compartirlas.

Las tutorías personalizadas han sido un plus fantástico y es lo que se necesita. Formaciones de emprendimiento hay mil, pero con tanta experiencia como Asun y que además tengas incluidas varias sesiones para trabajar directamente con ella, no.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces? ¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Mi proyecto no es que haya cambiado, es que ha nacido. Ahora es un proyecto, ahora sé lo que quiero exactamente, sé cómo lo voy a vender y al precio que quiero y siento que merece ser vendido.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina? Si es que si 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

Por supuesto. Se lo recomendaría a cualquier mujer comprometida, que quiere vivir de su sueño y que quiere que le acompañen, le orienten y sin paños calientes le digan lo que está bien y lo que debe mejorar.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Me siento ilusionada y feliz.

Lo que estoy haciendo era algo que quería hacer cuando estudiaba. Durante la carrera de Turismo soñaba con desarrollar un trabajo que ayudara al mundo a ser más sostenible, que pudiera ayudar a los destinos a venderse mejor y que las zonas rurales como en la que yo nací pudieran resurgir. Mi proyecto ahora es para ayudar a las pequeñas empresas y demostrar que se pueda vivir dignamente del turismo y sobre todo para mejorar la vida de las personas y del lugar donde viven. Solo hay que utilizar bien internet y las técnicas de planificación y medición de las grandes empresas, para ayudarles a ponerlas en práctica.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Mi proyecto nació con mi hijo.

Cuando hablé contigo, mi bebé apenas tenía un mes, yo todavía no había cumplido ni la cuarentena y me dije “me inscribo, es mi momento, por él y por mí”.

Los dos han crecido de la mano y he ido viendo como ambos me quitaban horas de sueño y me daban ilusión a partes iguales.

Al principio me frustraba porque lo ponía a dormir y quería adelantar el proyecto. como duraba poco durmiendo pensaba que no hacía nada y que no avanzaba. Un día dije basta, estoy aquí para disfrutar de este momento mágico y soñado. No voy a permitir estos pensamientos.

Así que cada día cuando estoy con él me lleno de energía e inspiración y cuando mi marido se lo lleva de paseo o el bebé duerme soy productiva al 100%, con mis metas claras y sin distracciones, porque el tiempo es oro y cuando eres madre lo valoras todavía más.

Mi proyecto y mi hijo han crecido juntos y me inspiran y son dos grandes satisfacciones.

Hay una frase que dice “quien quiere encontrará un motivo, quién no, una excusa” el motivo para entrar en la metodología era crear mi proyecto de libertad para disfrutar de mi hijo y de mi pasión por el turismo con un proyecto que me llenara. Un año después, los dos proyectos ya han echado a andar.

Mil gracias Asun por haber creado un equipo tan bonito en Project Martina.

Laura Devenat – Un arma visual para tu proyecto

1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Ayudo a emprendedoras en la parte visual de su proyecto, bien sea con fotos, con vídeos y también con maquillaje.

2. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Antes de emprender mi proyecto me había dedicado a distintos sectores desde la investigación al mundo empresarial, donde últimamente estaba. Fue en ese ámbito donde la idea de que dedicarme a algo que yo de verdad quisiera y según mis términos fue desarrollándose. Decidí emprender y me lancé pero sin saber bien donde iba a caer. Me encontré desorientada porque pese que tenía una formación para lo que quería ofrecer, no tenía conocimiento alguno ni de marketing, ni de como lanzar mi servicio.

3. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

La mayor frustración era la incertidumbre y la desorientación, ya que hay mucha información pero muy difusa y general. No sabía ni como, ni por dónde empezar para emprender.

4. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

La verdad es que no sabía nada de marketing online. Lo único que había hecho fue por un lado, ir a charlas para emprendedores impartidas por estamentos oficiales pero era todo impersonalizado, general y no es que no ayudara, sino que desorientaban aún más.

Por otro lado, había asistido a masterclass o webinars de supuestos expertos en marketing pero me daba la sensación de que algunos vendían humo, otros prometían una vida irreal de lujo si seguías su método y otros no acaban de ser claros en cómo podían ayudarme. No me convencieron.

5. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Me inscribí porque el método estaba pensado para emprendedoras mujeres especialmente en su primera fase, pero también porque el método me pareció desde el primer momento realista en los tiempos que estamos y adaptado a mí. Además me gustó porque podías ir a tu ritmo y había una atención personal.

6. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

Lo que más me ha gustado ha sido la atención personalizada y lo que he aprendido, no solo de marketing sino también de organización e incluso de desarrollo personal. Tengo la sensación además de pertenecer a una comunidad de emprendedoras.

Continue reading

Karina Aguirre – Evolución personal

  1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Damaranha – Tejiendo Consciencia es un proyecto enfocado en el empoderamiento personal y el desarrollo de los dones y talentos utilizando herramientas naturales, que apoyan al despertar individual, transformando creencias limitantes.

  1. Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, ¿qué hacías?

Siempre fui una persona muy emprendedora y autodidacta, pero desde que me mudé a Europa, estuve trabajando para otros, buscando un espacio para poder volver a mi, sin embargo no veía por dónde comenzar.

  1. En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

No tener las herramientas necesarias para poder aterrizar mi proyecto y hacerlo tangible y rentable.

  1. Antes de empezar con Project Martina ¿sabías algo de marketing online, o de cómo crear tu proyecto? ¿qué habías probado y no te había funcionado?

Tenia nociones de marketing digital y también sabia cómo desarrollar un proyecto, pero sin una buena metodología, estructura y bases fuertes nada es posible.

  1. ¿Por qué te inscribiste en la metodología de Project Martina y el mentoring con Asun?

Soy una persona que siempre se guía por intuición.

Una alumna de PM (Mariana Calderón) que es amiga y paciente mía, me había comentado una vez, se me quedo en la mente.

Pasado un tiempo, me volvió a hablar de Project Martina y fue que pensé: “ Si ya me lo esta repitiendo, ahí hay algo para mi”.

Me metí en la página, no mire mucho (voy a ser sincera), me suscribí, mire un par de cosas por encima pero dentro mío algo dijo “es por ahí”.

Decidí invertir mis ahorros en mi proyecto junto a Project Martina.

  1. ¿Qué es específicamente, lo que más te ha gustado del programa?

La estructura de la metodología que es fácil de entender y aplicar, el seguimiento y las tutorías con Asun que son muy puntuales y objetivas, sin vueltas, al grano.

  1. ¿Cómo ha cambiado tu proyecto desde entonces?¿Cómo ves tu proyecto en el futuro ahora, con lo que has aprendido?

Ha cambiado muchísimo.

Si bien siempre supe lo que quería hacer y cómo quería hacerlo, mi proyecto era una ensalada, ahora tiene forma, pies y cabeza.

Me encanta tener una estructura para trabajar.

Para mí, es muy fácil tener ideas, soy muy creativa pero me costaba aterrizar las cosas, traerlas a tierra y esto es un gran avance para mi a nivel personal y profesional.

  1. ¿Recomendarías la metodología de marketing y el mentoring de Project Martina ? Si es que sí 🙂 dinos la razón por la que lo recomendarías.

Si la recomiendo, porque te ayuda a organizarte y a traer tu sueño a tierra paso a paso y de manera efectiva. Los directos, videos y tutorías, motivan a seguir adelante y no rendirte.

  1. ¿Cómo te sientes a día de hoy con tu proyecto y con las perspectivas de futuro que se presentan para ti?

Me siento cómoda y feliz de haber parido mi sueño.

Ahora me toca nutrir el sueño y seguir alimentándolo y fortaleciéndolo.

Sé que voy a vivir de esto porque creo en mí, en mi trabajo y en el desarrollo del mismo.

Puse mi confianza y mi amor en Project Martina y ahora mi proyecto tiene forma y es rentable.

  1. ¿Hay algo más que quieras añadir?

Quiero agradecer a cada una de las personas que forman parte de Project Martina, que han estado involucradas en mi proyecto.

Gracias a este paso he podido dar el gran salto cuántico y entregarme a lo que realmente vine a hacer al planeta.

Gracias Mar, Amalia, Sandra, Asun por siempre estar ahí trabajando conmigo y dándome impulso y apoyarme cuando me frustraba en medio camino XD.

Les deseo mucho amor, éxito y abundancia en todos sus pasos y procesos personales y profesionales.

Eva Riol – Dándole sentido a los recuerdos

1. Describe tu proyecto en dos líneas:

Retrato con pinceles y colores historias, para que estas sean guardadas de manera especial y única. Hago recuerdos que con el tiempo adquieren valor.

2.Antes de emprender tu proyecto ¿cómo era tu vida, qué hacías?

Buscaba mi hueco laboral probando en varios sitios. Siempre intentando hacer lo que me gusta.

 3.En ese momento ¿cuál era tu mayor frustración, obstáculo o reto?

Pues aun encontrando trabajos en mi sector nunca usaba mi parte más creativa. Tampoco pintaba por falta de tiempo, y pintar es lo que mas me gusta hacer. Me relaja, me hace encontrarme conmigo misma y hace que me olvide de todo.

Continue reading